07 Mar Proporción del toro bravo en el arte andaluz.
PROPORCIONDEL TORO BRAVO EN EL ARTE ANDALUZ
Conferenciapronunciada por el Académico de Número
Excmo.Sr. D. Ildefonso Montero Agüera
31 deMayo de 1995
El mundo taurino ha mostrado siempregran preocupación por la proporción del toro. Siendo Córdoba una ciudadespecialmente vinculada al conocimiento de la proporción áurea, nos parecióinteresante investigar la forma del toro bravo en el arte andaluz. El estudiomatemático comparativo de la morfología entre los seres vivos y las obras artísticas,parece denunciar la concordancia de ciertas proporciones útiles o simpáticas.La correlación entre el éxito estético y la adaptación del objeto o animal,tiene su importancia incluso cuando solo se trata de su imagen, de suproporción más o menos deformada en el arte representativo o decorativo. Cuandouna obra artística evoca simbólicamente seres vivos, cada uno de ellos debeconformarse hasta cierto punto a condiciones de equilibrio y de posibilidadorgánica. Si la obra solo tiene un simbolismo abstracto, desaparecen lascondiciones de equilibrio orgánico. Sin embargo, aun en este caso, el ojo delespectador, crea relaciones ficticias entre los motivos abstractos y el fondosobre el cual se destaca, y ciertas disposiciones lo satisfacen más que otras.Sabemos que el arte no reproduce la naturaleza. Ninguna creación artística deningún tiempo, ni de ningún país, incluso la más realista, alcanzó ni tendió aese posible parecido. La obra más realista es la suma de las semejanzas,convencionalismos y equivalencias por medio de los cuales se aparta más o menossensiblemente de su modelo.
Porotro lado, el espíritu artístico al concebir formas, no preocupándose decánones ni reglas, aparecen las obras artísticas, con las unidades de medida entoda su escala. Parece como si al buscar la perfección estética, se conformaranlos trabajos artísticos dentro de una proporción determinada.
Nota: Laconferencia se acompañó con la proyección de 45 diapositivas de las obras quese citan en el texto.
Pretendoponer de masto que la crea