Academias Autonómicas de Ciencias Veterinarias asociadas a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

Introducción

 

En el preámbulo del Real Decreto 101/2014, de 21 de febrero, por el que se aprueba el nuevo Estatuto de la «Real Academia de Ciencias Veterinarias de España» (RACVE) se especifica que el cambio de denominación se debe a su remarcado carácter nacional, ya recogido en su anterior estatuto de 1988, y que resulta  conveniente esa especificación ante la existencia y creación de varias Academias de Ciencias Veterinarias de ámbito autonómico, con las que la nacional mantiene fructíferas relaciones de colaboración.

 

El mismo estatuto especifica en su artículo tercero la voluntad de establecer e impulsar relaciones de reciprocidad en colaboración con entidades análogas nacionales y extranjeras. Con respecto a la primera, muestra su disposición a colaborar con las Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias de las Comunidades Autónomas en las que existan academias. Con respecto a la colaboración internacional  el mismo artículo es taxativo al especificar que establecerá  y mantendrá, como miembro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias, una especial relación con las Academias asociadas.

 

Un poco de historia

 

Este especial carácter de colaboración con las Academias Autonómicas de Ciencias Veterinarias se muestra y recoge con mayor claridad en el artículo 9 del vigente estatuto que dice:

 

  1. Los Académicos correspondientes natos, que son el vínculo de colaboración permanente de otras Academias con ésta, son los Presidentes de las demás Reales Academias de Ciencias Veterinarias y Academias de Veterinaria españolas.
  2. Ostentarán los mismos derechos que los Académicos correspondientes, así como la capacidad de asistir con voz a la Junta Plenaria de la Academia.
  3. La Junta de Gobierno señalará, en cada caso, las características del acto de su toma de posesión.

 

Para dar cumplimiento a lo prescrito en el actual estatuto se procedió el día nueve de diciembre de 2015 a celebrar un importante acto institucional en la sede de la RACVE. El motivo fue conceder el nombramiento de «Académicos Correspondientes Natos» a los presidentes de las Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias de las Comunidades Autónomas siguientes:

 

  • D. José Luis Factor Rodríguez, Presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia;
  • D. Antonio Marín Garrido, Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental;
  • D. Cándido Gutiérrez Panizo, Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia;
  • D. Josep Llupià i Mas, Presidente de la Acadèmia de Ciències Veterinàries de Catalunya;
  • D. Antonio A. Oropesa de Cáceres, Presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias;
  • D. Elías Fernando Rodríguez Ferri, Presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León y Académico de Número de la RACVE;
  • D. José Marín Sánchez Murillo, Presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura.

 

En esta Sesión Solemne se dio cumplimiento a lo prescrito en el Capítulo II, artículo 5º, 1.d., del actual estatuto de la Real Academia.

 

El acto fue presidido por el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la RACVE, el cual, tras cumplir con el protocolo señalado para esta sesión, procedió, en nombre de S.M., el rey Felipe VI, a la imposición de las correspondientes medallas y entrega de los títulos acreditativos.

 

Previamente a la toma de posesión los presidentes de las diferentes Academias de Ciencias Veterinarias expusieron ante el auditorio los antecedentes históricos y las actividades que realizan cada una de ellas. A lo largo de las respectivas intervenciones manifestaron su voluntad de mantener una plena colaboración con la RACVE, y que en las próximas semanas se irían concretando las diferentes áreas de trabajo.

 

Se adjunta en documento PDF el acta del día 9 de diciembre de 2015 de constitución de academias asociadas a la RACVE.

 

Creación del «Día de las Academias de Ciencias Veterinarias»

 

En la reunión se concretó que, bajo la denominación de «Día de las Academias de Ciencias Veterinarias», se pudiesen reunir una vez al año todas las Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias de España para tratar asuntos de mutuo interés.

 

Constituidos los grupos de trabajo se propuso que el día 6 de junio de 2016 se celebrase en Madrid la primera reunión de academias de ciencias veterinarias con arreglo a un orden del día que quedó establecido de mutuo acuerdo.

 

Todas las Academias, previo estudio y análisis del documento de adhesión por las respectivas juntas de gobierno, firmaron un convenio de colaboración para constituirse como «Academias Asociadas» de la «Real Academia de Ciencias Veterinarias de España».

 

 

ACTAS DE LAS REUNIONES DE LAS JUNTAS DE GOBIERNO DE LAS ACADEMIAS DE CIENCIAS VETERINARIAS

 

Se adjunta en documento PDF el acta del día 6 de junio de 2016, de la reunión de Academias de Ciencias Veterinarias.

 

Se adjunta en documento PDF el acta del día 25 de abril de 2017, de la reunión de Academias de Ciencias Veterinarias.

 

Academias asociadas a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

 

En la actualidad las Academias que tienen suscrito convenio de colaboración, como Academias Asociadas, son las siguientes:

 

  • Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia
  • Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia
  • Acadèmia de Ciències Veterinàries de Catalunya
  • Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía oriental
  • Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias
  • Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León
  • Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura

 

 

 Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

Dr. Fleming 9

23003 Jaén

racvao@insacar.org

Presidente: Excmo. Sr. D. Antonio Martín Garrido

Asociada al Instituto de España desde el 15 de junio de 1994

 

Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia

 

Academia de Veterinaria de la Región de Murcia

 

Acadèmia de Ciències Veterinàries de Catalunya

 

Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias

 

Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León

 

Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura