• XII Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario”.
Dotación: 1.500 euros y diploma
– Premiado: D. José Francisco Guijarro Escribano
– Título trabajo: “La casa matadero de Manila durante el periodo de administración española: Su contribución a la salud pública y al desarrollo económico de la capital”.
• XII Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid “Ex aequo”
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario”.
Dotación: 1.500 euros y diploma
– Premiado: D.ª Laura Rosa Salvador González
– Título trabajo: “La nueva veterinaria en el nuevo Madrid”.
• VI Premio Andrés Pintaluba, S.A. “Carlos Luis de Cuenca y Esteban”
Tema: “Sustancias para la Alimentación Animal”.
Dotación 1.400 euros y diploma.
– Premiado: D.ª Cristina Castillo Rodríguez.
– Título trabajo: “Un paso hacía la ganadería sostenible y fortificación alimentaria en España: el empleo de restos de Posidonia oceánica en pequeños rumiantes del Sureste Espanol”.
• V Premio Laboratorios Ovejero
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario” Asociación Iberoamericana de Academias de ciencias Veterinarias.
Dotación: 1.500 euros y diploma.
– Premiado: D. Gonzalo López Lorenzo.
– Título trabajo: “Distribución ambiental de pcv2 en granjas con infección subcínica”.
• V Premio Laboratorios Ovejero “Accésit”
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario” Asociación Iberoamericana de Academias de ciencias Veterinarias.
Entrega de diploma.
– Premiado: D. Eduardo Téllez Reyes Retana.
– Título trabajo: “Animalaria de las películas de Luís Buñuel y su amigo Julián Pablo Fernández O.P”.
• V Premio laboratorios Boehringer Ingelheim Animal Health España, S.A.U. (BIAHE) a la Divulgación Científica.
Tema: “Producción, Sanidad o Bienestar Animal”.
Dotación: 2.000 euros y diploma.
– Premiado: D. Gerardo García Alonso.
– Título trabajo: “Manejo farmacológico del dolor oncológico. Parte I y II”.
• V Premio Fundación CESFAC
Tema: “Nuevas tendencias en aditivos para la alimentación animal”.
Dotación: 1.500 euros, diploma y publicación del trabajo en la revista Mundo CESFAC.
– Premiado: D. Antonio Palomo Yagüe.
– Título trabajo: “Efecto de la suplementación de nucleótidos en cerdas lactantes sobre la salud digestiva, inmunidad de los lechones y los parámetros zootécnicos de madres y lechones”.
• IV Premio Super Feed “Mariano Illera Martín”.
Tema: “Nutrición y endocrinología”.
Dotación: 1.200 euros y diploma
– Premiado: D.ª Sara Cáceres Ramos.
– Título trabajo: “¿La ingesta de isoflavonas puede comprometer la pubertad?”.