Primera sede del Real Colegio – Escuela de Veterinaria de Madrid primada de España (1.792-1.863). Nuevas investigaciones




Real Academia de Ciencias Veterinarias



El Académico de Número Dr.D. JoséManuel Pérez García, ha pronunciado el día 26 de febrero de 2.003, laconferencia titulada: “Primera sede del Real Colegio- Escuela deVeterinaria de Madrid primada de España (1.792-1.863). Nuevasinvestigaciones”. Inicialmente hizo un recuerdo histórico de los orígenesde su fundación, ubicación, organización, primeros Protectores y Directores delCentro, para a continuación ocuparse de los alumnos, que eran externos e internos(la mayoría militares), el número inicial fijado en 96, pero que por falta deespacio tuvo que ser reducido; uniformidad de los procedentes del Ejército,etc. Sobre las obras para la enseñanza, publicadas por el primer DirectorD.Segismundo Malats, y el segundo, D. Hipólito Estévez.

Posteriormente dio a conocer susúltimas investigaciones sobre los primeros cursos académicos del Centro, númerode alumnos real y exámenes efectuados hasta los primeros días del año 1.800.Señaló que la enseñanza comenzó con 32 alumnos, la mayoría procedentes deRegimientos de Caballería y Dragones, dio a conocer sus nombres y ladenominación de la mayoría de sus Unidades, todo ello desconocido hasta lafecha. Con respecto a los exámenes, quien los presidió, en algunos de ellos alser un Centro de origen militar, lo hizo el Ministro de la Guerra, junto alProtector y Directores, así como varios invitados, pues estas pruebas eranpúblicas.

Concluyó su conferencia elAcadémico Dr.Pérez García, refiriéndose a la última promoción de alumnos de loscinco cursos, que se matricularon en la Escuela de Veterinaria, en el curso de1.861-62, que alcanzó un total de 541 alumnos, instalaciones que tuvo queabandonar en el año 1.863.

En sus palabras finales, elconferenciante señaló que estas investigaciones han aclarado y despejado muchasincógnitas que tenía la historia de la fundación de la enseñanza de laprofesión veterinaria española, aunque reconoció que todavía quedan muchasfacetas desconocidas de los primeros años del Real-Colegio Escuela deVeterinaria de Madrid y de España, ubicada en las proximidades de la Puerta deRecoletos, en terrenos donde hoy se encuentra la Biblioteca Nacional. Prometióseguir completando estas investigaciones que tiene muy avanzadas, con lailusión de poder plasmarlas al menos en una amplia monografía.