Antioxidantes Naturales en Alimentación Animal

 

 

 


ANTIOXIDANTESNATURALES EN ALIMENTACION ANIMAL.

 

Excmo. Sr. D. PereCosta-Batllori

Académico de Número

Conferencia inaugural delcurso académico 2003-2004.

 

 


Introducción

Los antioxidantes seutilizan para impedir o retardar las oxidaciones catalíticas y  enranciamientos naturales o provocados conla colaboración de la luz, altas temperaturas, aire,  residuos metálicos, etc.

Los nutricionistas incluyensistemáticamente antioxidantes en las formulaciones con destino a laalimentación animal con el fin de prevenir las alteraciones oxidativas de lasgrasas, vitaminas liposolubles y pigmentos. La adición de estas substancias sehace también directamente en determinadas materias primas como las propiasgrasas, harinas de pescado, etc.

Con su empleo se intentaevitar o retardar situaciones oxidativas que degradan el alimento, instauranproblemas organolépticos, producen grandes pérdidas comerciales y pueden darlugar a secuelas toxicológicas de enorme importancia.

Es conveniente  señalar que existen dos grandes grupos deantioxidantes:

* Sintéticos: Secaracterizan por su elevada actividad química, alta eficacia a dosis bajas, coste reducido y alta estabilidad, pero son objeto de preocupación los productos secundarios que pueden generar en el proceso defabricación del alimento o pienso o una vez ingeridos,  por el hombre o por el animal,  lo que puede dar lugar, en un futuro,  a una legislación más restrictiva.

 

* Naturales:Inicialmente no sólo no suelen presentar problemas frente a la salud sino que hay evidencia dedeterminados efectos beneficiosos pero se caracterizan por su menor actividad,necesidad de utilizar dosis más elevadas,  coste  superior ya que no esfácil  extraerlos de los vegetalesy  menor estaad. En general nenla ventaja de poder uarse bajo laa