
17 May INFO: La pagina web de la Real Academia supera las 290.000 visitas.
Hacia un nuevo diseño mas funcional para el año 2017
Como ya adelantábamos a finales del año 2016, la RACVE se acaba de dotar de una nueva y más funcional página web, con un diseño actualizado y más interactivo para poder seguir sus actividades en Facebook y twiter. Todas las sesiones desde primeros de año están siendo grabadas para ser emitidas unas en directo, otras en diferido y otras archivadas en un histórico anual.
Como ya habrán observado el slider de bienvenida ha sido renovado. Se han incluido cinco nuevos diseños que representan a las cinco secciones que conforman la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
Antecedentes históricos
A nuestros visitantes les informamos, y recordamos, que en septiembre del año 2012 la junta de gobierno inició las gestiones oportunas para relanzar la página web de la RACVE con un nuevo formato. Pero en justicia debemos recordar al Dr. Carlos Luis de Cuenca y Esteban como el iniciador, antes del año 2010, de la página web de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Gracias a su esfuerzo personal y a la generosa colaboración técnica de su hijo Carlos Luis de Cuenca jr., lograron ambos mantener de manera notable el prestigio y la presencia de la actividad académica en los foros nacionales e internacionales.
Al finalizar el año 2011, Año Veterinario Mundial, se abordó por la nueva junta de gobierno, presidida por el Dr. Arturo Anadón Navarro, el diseño de una página que, con un formato renovado, recogiese toda la actividad académica, científica y social de la RACVE, desde su inicio hasta el presente.
A los cinco años de su andadura el resultado de esta iniciativa ha sido muy satisfactorio. Pero el tiempo no pasa en balde y para mantener la frescura de cualquier página web, y la de la RACVE no iba a ser una excepción, ha sido necesario ponerla al día. La junta de gobierno, consciente de esta circunstancia, decidió aprobar la renovación y actualización de su página. Al comenzar el sexto año de su andadura nuestra web requería ya un importante reajuste, y todo ello gracias a las numerosas visitas que nos hacen los investigadores nacionales e internacionales. Hay que señalar y destacar que son las Academias de Ciencias Veterinarias de los países Iberoamericanos las que visitan asiduamente la página. Debemos recordar a nuestros seguidores que en la sede de la Real Academia radica la secretaría general de la «Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias (AIACIVET)».
Tan elevado volumen de visitas de los investigadores de las Academias Iberoamericanas hizo obligado dedicarles un espacio específico para alojar la secretaría general de la Asociación. Desde ahora en adelante las noticias de la secretaría general de la AIACIVET las pueden encontrar en el apartado «La Academia e Iberoamérica».
Por otro lado las secciones han sido actualizadas y completadas y, junto a ellas, otras mejoras se seguirán incorporando para tener mayor visibilidad en el entorno de la comunidad científica.
En el año 2015, tras la primera reunión de «Academias de Ciencias Veterinarias de ámbito autonómico» se han organizado las «I y II Conferencias de Academias». Los resultados obtenidos han sido excelentes, y por esta razón la junta de gobierno ha creído conveniente dar una mayor visibilidad a las Academias de Comunidades Autónomas. Para ello se ha incorporado una nueva sección que bajo el título de «Academias Asociadas», pueden consultar con un solo clik cada una de las actividades que realizan las siete Academias de Ciencias Veterinarias de ámbito autonómico. Cada una de ellas contribuye enormemente a incrementar el prestigio de la RACVE.Información adicional: Visitas realizadas por meses y años
De forma sintética conviene destacar lo siguiente:
- Cada año se ha visto incrementada la página en casi 15.000 nuevas visitas.
- Para el presente año 2017 se espera que la página alcance las 85.000 visitas.
- Entre los años 2012 al 2017 la página ha sido visitada por 118 países.
- El convenio suscrito con las Reales Academias de Ciencias Veterinarias de las diferentes Comunidades Autónomas como «Academias Asociadas» a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, junto con la estrecha colaboración con la «Asociación de Academias Iberoamericanas en Ciencias Veterinarias (AIACIVET)» ha permitido una mayor potenciación y visibilidad de la Real Academia en los ámbitos nacional e internacional.
- La convocatoria de premios ha tenido una mayor difusión internacional, y seguimos animando a los investigadores para que presenten sus trabajos. En la nueva página pueden consultar el histórico de los premios convocados y concedidos desde el año 2014. Los Premios RACVE-2017 ya han sido convocados y pueden ser consultados en «Premios RACVE».
- La consulta a los discursos pronunciados y a los trabajos publicados en los Anales de la RACVE son constantes, lo que demuestra el interés que despierta, entre la comunidad científica y estudiantil, la actividad académica desarrollada por los miembros de la Corporación.
- En el apartado «Noticias» pueden estar al día de las actividades programadas por la Real Academia, y en las crónicas de cada sesión pueden acceder a los discursos de los conferenciantes.
- En las fichas de cada miembro de la Corporación se han ido incorporando, en formato digital, sus discursos, libros y trabajos.
Si lo desean, y para mayor comodidad, pueden suscribirse gratuitamente a la página web. Recibirán periódicamente información en sus ordenadores y computadoras de las noticias que se vayan produciendo en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
En cualquier momento pueden anular la suscripción
Curiosidades
Llama la atención que la «Unión Europea», como entidad política supranacional, ha visitado la página 1354 veces.
México, junto con Colombia, Argentina, Perú y Estados Unidos son los países que más visitan la página.
Como detalle interesante les informamos que nuevamente es México el país que más entradas y visitas realiza a la página web de la Real Academia. Hay días que México supera las entradas que realiza España. Hay que resaltar que Estados Unidos (EE.UU.) entra a diario y que está a punto de posicionarse a la altura de Colombia y por delante de Argentina y Perú.
Información proporcionada por el Dr. Caparrós Bibliotecario de la RACVE Presidente de la Sección 5a
Madrid, 18 de mayo de 2017
Ver informe completo y en extenso en PDF.