La Dra. Marta Mesías García analiza los “Nuevos retos en seguridad alimentaria: contaminantes emergentes de procesado”

El pasado martes día 21 de marzo, la Dra. Mesías García intervino en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España para tratar un asunto de actualidad. Su conferencia giró en torno a los “Nuevos retos en seguridad alimentaria: contaminantes emergentes de procesado”.

La mesa estuvo presidida por el Dr. Anadón, presidente de la RACVE, y el Dr. Caparrós, Bibliotecario y presidente de la Sección 5ª.

Tras presentar a la conferenciante la Dra. Mesías inició su intervención recordando la reacción de Maillard y los productos y consecuencias que se obtienen de ellos. Indicó que entre los factores positivos se encuentra el color, el aroma y el sabor. Entre las consecuencias negativas las agrupó en las que afectan al valor nutritivo y las que presentan aspectos toxicológicos.

Presentó un estudio referido a la adolescencia en el momento de máximo crecimiento que es cuando se produce el “estirón puberal”.  Analizó los aportes de calcio, fosforo, hierro cobre y zinc referidos a la dieta mediterránea y a los alimentos procesados (PRM). Se preguntó: ¿Cómo afecta el consumo de una dieta rica en PRM a la biodisponibilidad mineral en adolescentes? A continuación, y para responder a su pregunta presentó un trabajo  exponiendo la metodología seguida al administrar una dieta blanca (DB), exenta en lo posible de productos procesados,  o una dieta marrón (DM), rica en PRM. Los resultados del valor nutritivo los mostró en varias gráficas obteniendo como conclusiones que:

  • El consumo de una dieta rica en alimentos procesados afecta negativamente a la digestibilidad del Fósforo y a la biodisponibilidad del Hierro y del Cobre en adolescentes varones. PDF.

Con respecto a los aspectos toxicológicos se centró en el Furano y en la Acrilamida, presentando tres ensayos realizados en el laboratorio.

Los trabajos realizados por la Dra. Mesías se recogen en el documento PDF adjunto.

La Dra. Mejía respondió a todas las preguntas que le formularon los académicos.