El Dr. Antonio R. Martínez pronuncia en la RACVE una conferencia sobre las triquinas en la Península Ibérica

El pasado día 27 de marzo el Dr. Antonio Ramón Martínez Fernández, presidente de la Sección 4ª “Veterinaria de Salud Pública”, pronunció una conferencia en la sede de la RACVE. Dada la importancia emergente de la presencia de este parásito en las carnes de consumo humano su intervención giró en torno al género Trichinella.

El Dr. Martínez expuso que las especies de Trichinella son todas morfológicamente muy similares a la descubierta en 1835 por James Paget, y debido a ello hasta 1972 sólo se consideraba válida la especie Trichinella spiralis. Expuso varios dendo y cladogramas muy didácticos de las diferentes especies. Actualmente, dijo, se pueden diferenciar por técnicas de biología molecular (multiplex PCR, RAPD, etc.) siendo aceptadas por la comunidad científica las siguientes especies y genotipos:

Trichinella spiralis (Genotipo T1)

Trichinella nativa (Genotipo T2)

Trichinella T6 (estrictamente relacionada con T. nativa)

Trichinella britovi (Genotipo T3)

Trichinella T8 (estrictamente relacionada con T. britovi)

Trichinella murrelli (Genotipo T5)

Trichinella T9 (relacionada con T. britovi)

Trichinella nelsoni (Genotipo T7)

Trichinella pseudospiralis (Genotipo T4)

Trichinella papuae (Genotipo T10)

Trichinella zimbabwensis (Genotipo T11)

Trichinella patagoniensis (Genotipo T12)