07 Mar Evaluación y gestión del riesgo de los medicamentos veterinarios presentes en los alimentos de origen animal
EVALUACIÓN Y GESTIÓN DELRIESGO DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS DE ORIGENANIMAL
Ilmo. Sr. D Antonio Rodríguez Artalejo
Catedrático de Toxicología yFarmacología. Facultad de Veterinaria.
Universidad Complutense de Madrid
21 de enero de 2004
La utilización correcta de losmedicamentos en los animales destinados al consumo humano resulta beneficiosatanto en términos económicos como sanitarios al mejorar la rentabilidad de lasexplotaciones ganaderas y el bienestar animal, con la consiguiente repercusiónen el precio y salubridad de los productos alimenticios. Sin embargo, el uso inadecuado o incluso ilegal de esos medicamentospuede determinar que sus residuos lleguen al consumidor, a través de lacadena alimentaria, en cantidades suficientes para producirle efectos nocivoscomo el desencadenamiento de reacciones alérgicas y otras formas de toxicidadaguda, así como efectos más sutiles, pero con notables repercusiones en lasalud pública, como la perturbación de la flora bacteriana intestinal) (1). Porello, ha sido necesario establecer normas que regulenla utilización de los fármacos en los animales productores de alimentos y de elaborar programas que garanticen elcumplimiento de las mismas. El objetivo de esta comunicación es el de revisar losaspectos científicos implicados en el análisis del riesgo alimentario derivadodel uso de medicamentos en animales destinados al consumo humano.
ANÁLISIS DEL RIESGO DE LOS RESIDUOS DELOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
El sgo para los consuores deproductos aens de oen aal se concreta en los reuos de losmeamentos, que comprenden tanto al compuesto oal como a sus productosde degrada