07 Mar Efectos de la Directiva 1999/74/CE del Consejo de la UE en la competividad de la Avicultura de puesta
EFECTOS DE LA DIRECTIVA 1999/74/CE DEL CONSEJO DE LA UEEN LA COMPETITIVIDAD DE LA AVICULTURADE PUESTA.
Dr.D. Paulino Díez Gómez
Académicode Número
9de junio de2000
LaDirectiva del 1999/74/CE del Consejo de la UE sobre jaulas de puesta establecelas normas mínimas para la protección de las gallinas ponedoras y ha sidoacordada por los Ministros del Consejo de Agricultura el 15 de Junio de 1999 ypublicada en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas del 3/8/99 (C.E.,1999). Según Arnold Elson, en el XXXVI Symposium de Avicultura de Valladolid deOctubre del 99, no prohibirá las jaulas de puesta pero si prohibe el uso de lasjaulas convencionales desde el 1/1/2012 e introduce otra serie de medidas queponen en vigor normas para las jaulas enriquecidas.
Desdeque se conoció esta Directiva el pasado mes de junio se ha generado una granpreocupación por las consecuencias económicas para la producción de huevos. Esobvio que se van a producir muchos cambios a los que tendrán que adaptarsetodos los productores de huevos de la UE. En los próximos años los productoresde huevos tendrán que encontrar la mejor manera de responder ante estoscambios.
Jaulasde puesta convencionales
Actualmentese ajusta esta producción de huevos a los requisitos de la Directiva 88/166/CEEdel Consejo sobre la protección de las gallinas ponedoras en jaulas (C.E.,1988).
LaComisión insta a las autoridades de todos los Estados miembros a realizarrevisiones periódicas para garantizar que los productores de huevos cumplen lasnormas que introduce la Directiva. En resumen, estos requisitos son:
-Un mínimo de 450 cm cuadrados de habitat por ave. Un 65% de esta superficiedebe tener, como mínimo, 40 cms de altura y el resto más de 35 cms.
-10 cms de comedero por gallina.
– Un mínimo 10 cms de bebedero por gallina o unacceso a un mínimo de dos válvulas.
– El suelo posapies que ofrezca un apoyo correctopara las patas y que tenga una inclinación máxima del 14% o de 8 grados, estaes una obligación que está vigente y que se mantendrá hasta el 1 de Enero del2003.
Apartir de este momento se exige que las jaulas convencionales, que aún se esténutilizando, se cambien en dos aspectos: el primero es el relativo al espaciomínimo establecido por gallina, que pasa de 450 a 550 centímetros cuadrados, yel segundo es que se tendrá que acoplar una lima de uñas. La lima de uñas essencilla y barata, pero exigirá una investigación y un estudio másprofundos para perfeccionar su uso. El aumento de superficie determinará laretirada de una gallina por hueco o que las jaulas nuevas que se instalen eneste periodo tengan un fondo de 55 cms. Esta solución, en principio, está deacuerdo con la norma hasta el 1 de enero del 2012; a no ser que se concedanprórrogas por lo que podrán seguir siendo utilizadas como máximo, hasta el31/12/2011, pero ya no se permitirá la construcción de las jaulasconvencionales después del 31/12/2002.
Jaulasde puesta enriquecidas
Lascaracterísticas de estas jaulas y de las naves que las contienen son las siguientes:
-unasuperficie mínima de 750 centímetros cuadrados/ gallina de la que al menos 600centímetros cuadrados/gallina (80%) tendrán una altura mínima de 45 cms. Ladiferencia entre estas superficies, se convertirá en un nidal con un espacioirregular para escarbar en la parte superior y tendrá al menos 20 cms de alto.
-unasuperficie total de la jaula de 2000 centímetros cuadrados como mínimo:
-presenciade un nidal.
-unespacio con paja para escarbar y picotear.
-perchaso aseladeros adecuadas con 15cms/gallina.
-unaparato para limar las uñas.
-12cms de comedero por ave.
-accesoal menos a, 2 válvulas de agua.
-anchuramínima del pasillo de la nave de 90 cms.
-alturamínima entre el suelo de la nave y el primer piso de filas de las jaulas de 35 cms.
Enel Symposium de Avicultura señalado, el Dr. Elson, se refería a lasconsecuencias del cambio de la superficie de las jaulas a partir del 2003, enel sentido de que las jaulas albergarán, aproximadamente, un 20% menos degallinas.
La mayor parte de las jaulasinstaladas en los últimos 10 a 15 años tienen una superficie que, con lasnormas del 2002, podrán albergar a 4 en vez de a 5 gallinas. Así, el número degallinas enjauladas de la UE se verá reducido en unos 50 millones.
Almenos que, como parece improbable, se invierta en jaulas nuevas; este cambioademás de tener un efecto importante en la oferta y la demanda de huevos,dificulta, el mantenimiento de la temperatura de la nave en invierno en algunasáreas geograficas, así como aumenta, los costes de producción y el consumo depienso.
Lautilización de las jaulas de puesta enriquecidas
Losperos modelos de jaulas enueas que se esturon fueron llamadosjaulas de escape (Get-away cages) y llevaban perchas a dos eles, ales y aveces rra. Las creadas por Elson en 1976 en el Ro Uo se esturon envas centros devesa