Fecha: [actividad_fecha] Hora: [actividad_hora] Lugar: [actividad_lugar] Invitación: Descárguela aquí Ponentes: [actividad_ponentes] Resumen La obra cervantina constituye no solo un tesoro literario, sino también un valioso testimonio sobre múltiples aspectos de su época: naturaleza, sociedad, conocimiento, historia, costumbres, creencias, lengua, literatura, etc. Este universo es rico en referencias zoológicas . Aunque los trabajos...

Fecha: [actividad_fecha] Hora: [actividad_hora] Lugar: [actividad_lugar] Invitación: Descárguela aquí Ponentes: [actividad_ponentes]   Resumen El veterinario militar Espeso del Pozo encuentra en el Museo Municipal de Madrid una litografía de la fachada de la Escuela de Veterinaria de Madrid en el Paseo de Recoletos, que publica en 1948, realizando de ella una bella descripción:...

Fecha: [actividad_fecha] Hora: [actividad_hora] Lugar: [actividad_lugar] Invitación: Descárguela aquí Ponentes: [actividad_ponentes]   Resumen Parece claro que si bien es cierto que existe fármacos altamente eficaces, no es menos cierto, que la farmacología, se encuentra en un continuo proceso dinámico de regeneración, ya sea, en algunos casos, por su altos índices de toxicidad o...

Fecha: [actividad_fecha] Hora: [actividad_hora] Lugar: [actividad_lugar] Invitación: Descárguela aquí Ponentes: [actividad_ponentes]   Resumen Durante la primera década del siglo XXI se han denunciado grandes pérdidas de abejas melíferas (Apis mellifera), fenómeno caracterizado porque en colmenas aparentemente sanas las abejas desaparecen y la colmena muere sin signos clínicos evidentes. En España se detectó en...

Fecha: [actividad_fecha] Hora: [actividad_hora] Lugar: [actividad_lugar] Invitación: Descárguela aquí Ponentes: [actividad_ponentes] Resumen Los biofilms son comunidades microbianas estructuradas, formadas por células que están embebidas en una matriz gelatinosa de sustancias poliméricas que ellas mismas producen.  En esta ponencia se repasarán las peculiaridades de estas comunidades y cómo estas están relacionadas con su...

Fecha: [actividad_fecha] Hora: [actividad_hora] Lugar: [actividad_lugar] Invitación: Descárguela aquí Ponentes: [actividad_ponentes] y Presidente de la Sección 5ª Resumen Conviene precisar que la idea de este trabajo, que hoy presentamos como conferencia en la sede de la RACVE, se fue conformando a lo largo del año 2006 cuando en la revista Información Veterinaria apareció...

Fecha: [actividad_fecha] Hora: [actividad_hora] Lugar: [actividad_lugar] Invitación: Descárguela aquí Ponentes: [actividad_ponentes] Resumen Los anisákidos adultos viven en el estómago de mamíferos marinos eliminando huevos que se embrionan en el medio externo. Las larvas serán ingeridas por los hospedadores intermediarios que son pequeños crustáceos planctónicos. Los peces y cefalópodos que intervienen en estas...