Logo Logo Logo Logo Logo
  • La Academia
    • Junta de Gobierno
    • Presidente de Honor
    • Historia
    • Estatuto y Reglamento
    • La Academia e Iberoamérica
    • Academias asociadas
  • Académicos
    • Académicos de Número
    • Académicos de Honor
    • Académicos Correspondientes
    • Académicos Supernumerarios
    • Académicos Correspondientes Extranjeros
    • Académicos correspondientes natos y adscritos
    • Académicos Fallecidos
  • Secciones
    • Ciencias básicas
    • Medicina Veterinaria
    • Zootecnia
    • Veterinaria de salud pública
    • Historia de la veterinaria
  • Biblioteca
    • Anales
    • Anuarios
    • Mesas redondas
    • Ponencias
    • Otras publicaciones
  • Premios
  • La Academia
    • Junta de Gobierno
    • Presidente de Honor
    • Historia
    • Estatuto y Reglamento
    • La Academia e Iberoamérica
    • Academias asociadas
  • Académicos
    • Académicos de Número
    • Académicos de Honor
    • Académicos Correspondientes
    • Académicos Supernumerarios
    • Académicos Correspondientes Extranjeros
    • Académicos correspondientes natos y adscritos
    • Académicos Fallecidos
  • Secciones
    • Ciencias básicas
    • Medicina Veterinaria
    • Zootecnia
    • Veterinaria de salud pública
    • Historia de la veterinaria
  • Biblioteca
    • Anales
    • Anuarios
    • Mesas redondas
    • Ponencias
    • Otras publicaciones
  • Premios
Buscar:
28 Ene
Veterinarios Municipales de Bilbao (tracto 1846- 1987) Nuevo libro del Dr. Dehesa Santisteban, Academico de Numero

Se ha recibido en la biblioteca de la Real Academia el libro “Veterinarios Municipales de Bilbao (1846-1987), del que son autores el Excmo. Sr. Dr. Francisco Luis Dehesa Santisteban y D. Luis Alberto Zubiaur Madina. Veterinarios municipales de Bilbao investigando muestras al microscopio, en el laboratorio...

15 Ene
Real Academia de Ciencias Veterinarias de España El «Corpus Lexicográfico Histórico de la Albeitería Española» alcanza los 2200 términos NUEVA ACTUALIZACIÓN

Pueden acceder al Corpus actualizado al día 18 de enero de 2021 en el adjunto documentoPDF ...

02 Dic
Disponible la videoconferencia del Prof. Dr. D. Miguel Motas Guzmán

El vídeo está disponible en el canal de la RACVE en Youtube. ENLACE...

24 Nov
Biblioteca-RACVE Novedad editorial «Historia Ilustrada de la Veterinaria Militar Española»: libro conmemorativo del 175 Aniversario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar

Nos comunican los autores que se depositará en la Biblioteca de la Real academia de Ciencias Veterinarias de España, un ejemplar de la obra titulada: Historia Ilustrada de la Veterinaria Militar Española. El libro, en dos volúmenes, ha sido publicado por la Subdirección General de Publicaciones...

28 Oct
NOTICIAS DE CUBA: La publicación «El Veterinario Pinareño» retoma su actividad

El Dr. Jesús Moreno Lazo nos informa, con la amabilidad que le caracteriza, que la publicación bimestral “El Veterinario Pinareño” retoma su actividad que había quedado pospuesta como consecuencia de la pandemia que nos afecta. Esta publicación se enmarca dentro de las actividades que realiza...

15 Oct
Biblioteca de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Novedad editorial: Historia de la Veterinaria Islámica en la Edad Media

Por cortesía de los autores se ha recibido en la Biblioteca un ejemplar de la obra titulada «Historia de la Veterinaria Islámica en la Edad Media». Este volumen ha sido editado por Ediciones Imanguxara, y es el cuarto tomo de la colección «Serie Historia de...

04 Oct
Real Academia de Ciencias Veterinarias de España El «Corpus Lexicográfico Histórico de la Albeitería Española» alcanza los 2100 términos NUEVA ACTUALIZACIÓN

En este décimo documento de trabajo de la Sección 5ª se ha procedido a: Modificar el índice. Revisado la introducción. Incorporar 100 nuevas palabras, con sus correspondientes citas, alcanzando esta entrega los 2101 términos. Revisar cada una de las entradas anteriores introduciendo nuevas citas a...

05 May
Nueva actualización del “Corpus lexicográfico histórico de la albeitería hispana”

Documento n.º 9. Nueva actualización del "Corpus lexicográfico histórico de la albeitería hispana", con fecha 2 de mayo de 2020 Se incorporan 50 nuevos términos, se revisa la introducción y se actualiza el vocabulario con nuevas citas históricas. ENLACE...

14 Abr
Publicados los Anales de la RACVE 2017

Se pueden descargar del lugar habitual y en el correspondiente enlace....

19 Mar
Nueva publicación: HISTORIA DE LA VETERINARIA MEDIEVAL EN ASIA CENTRAL Y EXTREMO ORIENTE

Los investigadores y estudiosos de la historia de las actuales Ciencias Veterinarias están de enhorabuena. Una nueva publicación acaba de salir al mercado editorial. Sus autores son el Dr. Miguel Ángel Vives Vallés y la Dra. María Cinta Mañé Seró, ambos Académicos de Número de...

  • 1
  • 2
  • 3
Miembros Racve

FORMAMOS UNA GRAN COMUNIDAD QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO, FOMENTO Y PROTECCIÓN DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS

Calendario
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    
Publicaciones

Discurso de inauguración del curso académico 2023: “Las Humanidades y la Academia”

21 de enero de 2023

Anales RACVE Vol XXIX, Suplemento 1, Premios 2021 nº 29. 2021

8 de noviembre de 2022

Anales RACVE Vol XXIX, nº 29. 2021

8 de noviembre de 2022

RECIENTES AVANCES EN LA SUPLEMENTACION DE LAS VITAMINAS D Y K SOBRE DIFERENTES ASPECTOS DE LA PATOGÉNESIS HUMANA INCLUIDO EL COVID-19

30 de marzo de 2022
Ver todas
Visita
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos
  • Fototeca
Enlaces de interés
  • Ver todos
Suscríbase


 

© Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

915 611 799 | 639 293 431   |   CONTACTO

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.