Logo Logo Logo Logo Logo
  • La Academia
    • Junta de Gobierno
    • Presidente de Honor
    • Historia
    • Estatuto y Reglamento
    • La Academia e Iberoamérica
    • Academias asociadas
  • Académicos
    • Académicos de Número
    • Académicos de Honor
    • Académicos Correspondientes
    • Académicos Supernumerarios
    • Académicos Correspondientes Extranjeros
    • Académicos correspondientes natos y adscritos
    • Académicos Fallecidos
  • Secciones
    • Ciencias básicas
    • Medicina Veterinaria
    • Zootecnia
    • Veterinaria de salud pública
    • Historia de la veterinaria
  • Biblioteca
    • Anales
    • Anuarios
    • Mesas redondas
    • Ponencias
    • Otras publicaciones
  • Premios
  • La Academia
    • Junta de Gobierno
    • Presidente de Honor
    • Historia
    • Estatuto y Reglamento
    • La Academia e Iberoamérica
    • Academias asociadas
  • Académicos
    • Académicos de Número
    • Académicos de Honor
    • Académicos Correspondientes
    • Académicos Supernumerarios
    • Académicos Correspondientes Extranjeros
    • Académicos correspondientes natos y adscritos
    • Académicos Fallecidos
  • Secciones
    • Ciencias básicas
    • Medicina Veterinaria
    • Zootecnia
    • Veterinaria de salud pública
    • Historia de la veterinaria
  • Biblioteca
    • Anales
    • Anuarios
    • Mesas redondas
    • Ponencias
    • Otras publicaciones
  • Premios
Buscar:
08 Nov
El Dr. Galán Torres, Coronel Veterinario, pronuncia una conferencia en la sede de la RACVE

El pasado lunes, día 5 de noviembre de 2018, el Dr. Juan Alberto Galán Torres pronunció una conferencia titulada “Calmette, Guérin y la BCG”. El Dr. Galán es coronel veterinario del Cuerpo Militar de Sanidad. Es especialista en Microbiología e Higiene y Sanidad Ambiental. Dirigió...

01 Nov
La Dra. Paloma Ordóñez Morán interviene en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

El pasado lunes, día 29 de octubre de 2018, intervino en la sede de la RACVE la Dra. Ordóñez Morán. El título de su conferencia fue “Impacto del uso de organoides en el estudio de células madre tumorales”. La Dra. Ordóñez es doctora en Bioquímica,...

31 Oct
El Dr. Moreno Fernández-Caparrós distinguido con la “Medalla Quirón Española”

El pasado sábado, día 27 de octubre de 2018, el Dr. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y presidente de la Sección 5ª Historia de la Veterinaria, fue distinguido con la “Medalla Quirón Española” (Spanish...

31 Oct
La RACVE estuvo presente en el XXIV Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria

La Dra. Cinta Mañé Seró y los Dres. Miguel Ángel Vives Vallés, Francisco Dehesa Santisteban y Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, Académicos de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (Sección 5ª, Historia de la Veterinaria) asistieron al Congreso Nacional e Iberoamericano de...

30 Oct
El Dr. Márquez Ruiz, Académico Correspondiente extranjero de México interviene en la RACVE

El pasado lunes día 22 de octubre, intervino en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, el Ilmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Jacinto Márquez Ruiz, académico correspondiente extranjero.  El Dr. Márquez habita en Guadalajara, Jalisco, México. Es Académico Titular de...

29 Oct
Acertada opinión del Dr. Martínez Fernández: La Real Academia de Ciencias Veterinarias, una Academia hermana.

En el pasado número de los Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, Vol. 84, Nº 2 (2018), pp. 119-121, aparece un interesante artículo del Dr. Antonio Ramón Martínez Fernández sobre el papel que desempeña la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España en...

21 Oct
La RACVE se suma a los actos conmemorativos del CCXXV Aniversario de la creación y normalización de la enseñanza veterinaria en España

El pasado día 18 de octubre se conmemoró los 225 años de la creación y normalización de los estudios de veterinaria en España. El centro que impartió estas enseñanzas, hijas de la Ilustración, fue el Real Colegio-Escuela de Veterinaria de la Corte. Su lección inaugural...

30 Sep
La Dra. Cristina Delgado Andrade interviene en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

El pasado lunes, día 24 de septiembre de 2018, intervino la Dra. Cristina Delgado Andrade en la sede de la Real Academia. El título de su conferencia giró en torno a los “Nuevos contaminantes químicos durante el procesado de los alimentos: impacto sobre la salud”....

19 Sep
El Dr. Jiménez Colmenero pronuncia una conferencia en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.

El pasado lunes, día 17 de septiembre de 2018, el Dr. Francisco Jiménez Colmenero pronunció en la sede de la RACVE una conferencia titulada «La carne en la alimentación funcional». El doctor Jiménez Colmenero es licenciado en Ciencias Químicas y Profesor de Investigación del Instituto de...

13 Sep
El Dr. Alberto Montoya Alonso, académico de número de la RACVE interviene en el Congreso Veterinario de León (Guanajuato, México)

Entre los días 5 al 8 de septiembre de 2018, ambos inclusive, se celebró en la ciudad de León (Guanajuato, México) el tradicional Congreso Veterinario. El Dr. Alberto Montoya Alonso, como académico de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, intervino con la ponencia...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
Miembros Racve

FORMAMOS UNA GRAN COMUNIDAD QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO, FOMENTO Y PROTECCIÓN DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS

Calendario
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    
Publicaciones

RECIENTES AVANCES EN LA SUPLEMENTACION DE LAS VITAMINAS D Y K SOBRE DIFERENTES ASPECTOS DE LA PATOGÉNESIS HUMANA INCLUIDO EL COVID-19

30 de marzo de 2022

Cartas veterinarias a Unamuno. Relación epistolar de la Veterinaria Española con Miguel de Unamuno

7 de marzo de 2022

De la misoginia a la feminización: la mujer en los estudios de Veterinaria

25 de febrero de 2022

«Corpus Lexicográfico Histórico de la Albeitería Española» NUEVA ACTUALIZACIÓN- Enero 2022

6 de enero de 2022
Ver todas
Visita
  • Actividades
  • Noticias
  • Vídeos
  • Fototeca
Enlaces de interés
  • Ver todos
Suscríbase


 

© Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

915 611 799 | 639 293 431   |   CONTACTO

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.