10 de octubre de 2016
19:00
Primer “Corpus lexicográfico” de términos históricos de la albeitería española
Fecha: 10 de octubre de 2016
Hora: 19:00
Lugar: Sede de la RACVE
Invitación:
Descárguela aquí
Ponentes:
y Presidente de la Sección 5ª
Resumen
Conviene precisar que la idea de este trabajo, que hoy presentamos como conferencia en la sede de la RACVE, se fue conformando a lo largo del año 2006 cuando en la revista Información Veterinaria apareció un artículo con el sugerente título de «Tesoros de la Historia de la Veterinaria: Los diccionarios». A partir de esa fecha se fueron sentando las bases para ir confeccionando un diccionario de términos veterinarios históricos y en desuso extraídos de las obras de Albeitería. Fue en el año 2010 cuando esta idea cobró mayor intensidad, y lo hizo precisamente en el seno de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) donde prendió con interés este proyecto. Esta circunstancia fue el motivo para que el día 13 de enero del año 2014 la Real Academia de Ciencias Veterinarias tomase la iniciativa para organizar una mesa redonda sobre «Términos veterinarios en desuso». La sesión sirvió para intentar analizar los términos históricos que aparecen en las obras de albeitería y también, como objetivo secundario, para sentar las bases metodológicas para la redacción de un diccionario que recoja los términos históricos que se han venido utilizando en el ámbito de la medicina veterinaria y, por extensión, aquellos otros de la zootecnia, ganadería y del entorno popular que han ido desapareciendo de la lexicografía profesional, ya sea por tener poco uso o por ser excesivamente locales.
Es de justicia reconocer que con anterioridad otros ilustres veterinarios ya realizaron interesantes recopilaciones de palabras específicas del entorno veterinario. Es innegable que sus trabajos han servido de punto de arranque para la confección del documento de trabajo que se expone en esta intervención.
En concreto, la Sección 5º, Historia de la Veterinaria, estimulada por estos antecedentes, ha asumido entre sus objetivos acometer la redacción de un diccionario de términos históricos utilizados en las obras de Albeitería. El trabajo se encuentra muy adelantado y ya se han superado las 1200 palabras.
La conferencia les desvelará el camino seguido para la recuperación del rico acervo lexicográfico del Arte de la Albeitería para engrandecimiento de las Ciencias Veterinarias. Hoy presentamos el primer corpus lexicográfico que nace en el seno de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.