21 de septiembre de 2015
19:00

Mesa Redonda sobre “Control de Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo”

Fecha: 21 de septiembre de 2015

Hora: 19:00

Lugar: Sede de la RACVE

Invitación:

Descárguela aquí

Ponentes:

  • Prof. Dr. D. Juan José Córdoba Ramos, Doctor en Veterinaria y Catedrático en Nutrición y Bromatología, Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Universidad de Extremadura.
  • Prof.ª Dra. Dª. Concepción Cabeza Briales, Licenciada en Farmacia y Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Profesor Ayudante doctor de Tecnología de los Alimentos, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid.
  • Profª. Dra. Dª. Manuela Fernández Álvaez, Doctora en Veterinaria y Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos del Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid.

Resumen

En los últimos lustros se ha producido profundos
cambios en los hábitos alimentarios que han conducido,
entre otras prácticas, a la preparación masiva de alimentos
listos para su consumo. La elaboración de estos alimentos
implica la transformación de materias primas y productos
procesados en lonchas, filetes, cortes, rodajas, etc. que se
envasan en porciones individuales o familiares y se
exponen en vitrinas refrigeradas para su venta. Cualquier
operación de troceado, loncheado, dosificación, envasado u
otras manipulaciones incrementa los riesgos de una
contaminación accidental, lo que puede suponer un riesgo
para el consumidor si algún microorganismo patógeno llega
al alimento.
Las tecnologías convencionales, sobre todo los
tratamientos térmicos, no pueden aplicarse para higienizar
estos alimentos porque están ya envasado y hay que
recurrir a otros métodos. Es de lo que se va a tratar en esta
sesión referida principalmente a L. monocytogenes pero los
argumentos y conclusiones son extensibles a otros
patógenos.
El primer ponente, Dr. Córdoba, hablará de la
incidencia y detección de fuentes de contaminación de
Listeria monocytogenes en la industria alimentaria. La Dra.
Cabeza de las tecnologías disponibles (altas presiones
hidrostáticas y radiaciones ionizantes) para eliminar L.
monocytogenes en alimentos listos para el consumo y la
Dra. Fernández del potencial de la nueva tecnología de
pulsos de luz para reducir la carga de L. monocytogenes en
estos alimentos.