24 de octubre de 2016
19:00

El síndrome del despoblamiento de las colmenas: hipótesis y evidencias

Fecha: 24 de octubre de 2016

Hora: 19:00

Lugar: Sede de la RACVE

Invitación:

Descárguela aquí

Ponentes:

 

Resumen

Durante la primera década del siglo XXI se han denunciado grandes pérdidas de abejas melíferas (Apis mellifera), fenómeno caracterizado porque en colmenas aparentemente sanas las abejas desaparecen y la colmena muere sin signos clínicos evidentes. En España se detectó en 2005 y se llamó “Síndrome de Despoblamiento de las Colmenas” (SDC), siendo un cuadro muy similar al “Colony collapse disorder” (CCD) denunciado en 2007 en EEUU. La etiología precisa que subyace bajo esta desaparición de abejas de sus colmenas permanece siendo un misterio. Durante el mismo periodo, Nosema ceranae, un microsporidio de la abeja asiática Apis cerana,  parece haber colonizado a la abeja occidental A. mellifera, y en la actualidad se encuentra de manera frecuente por todo el mundo tanto en colmenas aparentemente sanas como débiles. Durante la conferencia se expondrán datos actualizados sobre ésta y otras amenazas que afectan a las abejas melíferas en todo el mundo, detallando las evidencias que pueden dar algo de luz a esta situación.