12 de enero de 2015
19:00

Centenario del nacimiento del Excmo. Sr. Dr. D. Carlos Luis de Cuenca y González-Ocampo (1915-1991)

 

Fecha: 12 de enero de 2015

Hora: 19:00

Lugar: Sede de la RACVE

Invitación:

Descárguela aquí

Ponentes:

Resumen

Hoy es un día muy especial para los miembros de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. El próximo día 10 de marzo se cumplen cien años del nacimiento de este ilustre personaje. Precisamente hoy (casi con dos meses de antelación) vamos a conmemorar y recordar el nacimiento y la obra de nuestro primer presidente, nos referimos al Excmo. Sr. Dr. (cuatro veces doctor HC), profesor D. Carlos Luis de Cuenca y González-Ocampo.

A modo de resumen les adelanto que no resulta nada fácil mostrar en una sesión las numerosas facetas que fueron creando y conformando la estructura de la personalidad de nuestro protagonista pero, para un historiador de las Ciencias Veterinarias, es un reto asumir este tipo de responsabilidades. Vaya por delante que al profesor Cuenca le conocí en 1968, siendo yo alumno de su asignatura de Zootecnia 1º y 2º, y mis posteriores contactos se redujeron, simplemente, a seguir sus publicaciones y atractivos congresos nacionales e internacionales que bajo la denominación genérica de los «Congresos de Madrid», como así fueron conocidos, dieron tanto prestigio al conjunto de las Ciencias Veterinarias. Fue en esa época cuando los mass media nacionales e internacionales se ocuparon, como nunca había sucedido hasta entonces, de la actividad veterinaria española. La organización de estos congresos contribuyó enormemente al prestigio profesional.

Tengo que reconocer, y lo remarco una vez más, que para los estudiosos y amantes de la historia siempre resultaron muy atractivas  las  figuras que nos legaron una obra coherente, bien cimentada y sostenida en el tiempo, y todo ello salpicado, aderezado o potenciado con una acusada personalidad no exenta de polémica en algunas ocasiones. Estas son las personas que, con un marcado carácter  personal, merecen ser estudiadas y recordadas.

Lo que nos interesa hoy es celebrar y recordar que hace cien años nació un ser singular que terminó ocupando un puesto en la historia de nuestra profesión, y todo ello gracias a que nos dejó una obra tangible.

En la actualidad el instrumento que tenemos a nuestra disposición para conocerlo, en toda su grandeza y esplendor, son las ideas contenidas en sus voluminosas obras y publicaciones que forman parte del «Legado Cueca», que se encuentra depositado en el museo de veterinaria militar y en la biblioteca del Centro Militar de Veterinaria de la Defensa (CEMILVET). En este asunto ejercí un principal protagonismo pues tuve la inmensa fortuna de participar y gestionar su interesantísimo legado. Durante seis meses se trabajó intensamente en ordenar sus numerosos documentos así como su correspondencia oficial y particular. Se registraron y tejuelaron todos los libros de la biblioteca de la «Sociedad Veterinaria de Zootecnia» que se trasladó desde la calle Valverde a la biblioteca y al museo del CEMILVET. Allí se le dedicó un espacio de honor frente a la salita del Ilmo. Sr. Coronel D. Eusebio Molina Serrano (1853-1924). En este espacio denominado «sala capitán veterinario Dr. Carlos Luis de Cuenca» se expone, con carácter permanente, sus objetos personales.

Este será el leit motiv y el hilo conductor de nuestra «oración académica», como dirían los clásicos.