30 de enero de 2017
18:00

Breve historia de la enfermería veterinaria

Fecha: 30 de enero de 2017

Hora: 18:00

Lugar: Sede de la RACVE

Invitación:

Descárguela aquí

Ponentes:

y Presidente de la Sección 5ª

 

Resumen

¿Existe la enfermería veterinaria en España? Contestar a esta pregunta, y a otras muchas más, es el núcleo de la conferencia. Conocer la historia de los que han estado, y están, al lado del veterinario para ayudarle y facilitarle la labor en el ejercicio profesional es una tarea de interés e incluso es de ayuda para los que, en un futuro, deseen actuar en este campo que está todavía por definir con mayor claridad y profundidad. En esta conferencia no solo se recordarán los antecedentes históricos de los ayudantes de los albéitares y mariscales de los siglos XVIII y XIX, sino que se tratará también sobre las diversas denominaciones que ha ido recibiendo este  personal auxiliar a lo largo de los siglos pasados, lo que no ayuda en nada a fijar la competencia profesional de los denominados genéricamente “Auxiliares de Veterinaria”. El conferenciante tratará de aclarar algunas cuestiones como: en qué fecha surgen las denominaciones de “practicante de veterinaria” y del “enfermero veterinario”. También se desvelará cuándo se comenzó a utilizar por primera vez la denominación de “Auxiliar de Veterinaria” y “Ayudante Técnico de Veterinaria”. Analizará la terminología actual y los errores a que puede conducir una equivocada acotación del término. Para la veterinaria moderna es de tal calado el interés que se ha despertado, en la sociedad desarrollada, la tenencia de animales ya de trabajo, ya de compañía o de cualquier otra índole que se hace necesario regular, con claridad, este campo que tiene sus antecedentes históricos, legislativos, deontológicos y administrativos, por el que se señalaron sus derechos, deberes y sanciones.