Académico Supernumerario (fallecido)

Emilio Ballesteros Moreno
Sección: 2ª
Fecha de ingreso: 19/02/1987
Fallecimiento: 23/03/2018
Medalla nº: 11
Realizó sus estudios de Veterinaria en Madrid finalizando la licenciatura en 1956. Inició su carrera docente como profesor ayudante de Farmacología, Terapéutica, Toxicología y Veterinaria Legal en la Facultad de Veterinaria de Madrid en 1957. Obtuvo el grado de doctor en Veterinaria en 1960 y en 1963 accede por oposición al cuerpo de Veterinarios Titulares. Su formación postgrado en Farmacología se amplió en la Facultad de Medicina de París (1965) y la Facultad de Veterinaria de Gante (1967). Fue profesor adjunto interino de la citada disciplina desde 1965 y en 1967 obtuvo por oposición la cátedra de Farmacología, Terapéutica, Toxicología y Veterinaria Legal en la Universidad de Zaragoza. En esta universidad ocupó los cargos de director del Departamento de Ciencias Fisiológicas, director del Departamento de Farmacología y Toxicología y secretario de la facultad. Ocupó por traslado la cátedra de Farmacología y Terapéutica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid en 1982, permaneciendo en ella hasta 1999, y como profesor emérito desde el año 2000 al 2004. En esta facultad desempeñó el cargo de director del Departamento de Toxicología y Farmacología, dirigiendo numerosas tesis doctorales, y desde 1997 recupera la docencia de Historia de la Veterinaria. Sus aportaciones se centraron en farmacología veterinaria y toxicología, así como en actuación veterinaria en espectáculos taurinos. Fue miembro del Centro Mixto Coordinado del Instituto de Farmacología y Toxicología de la Universidad Complutense y del Comité Evaluador de Registros de Medicamentos Veterinarios de la Subdirección General de Sanidad Animal. Fue socio fundador de la Sociedad Ibérica de Nutrición Animal (1963) y de la Sociedad Española de Química Terapéutica (1977), perteneció a la Asociación Española de Ciencias Fisiológicas (1961), a la Asociación Española de Farmacólogos (1977) y a la Asociación Mundial de Fisiólogos, Farmacólogos y Bioquímicos Veterinarios (1974). Entre las distinciones obtenidas figuran las de académico de número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza (1984), de la de Ciencias Veterinarias de Madrid (1987) y colegiado de honor del Colegio de Veterinarios de Madrid (1994).