Académico de Número

Eduardo Raúl Roldán Schuth

Sección: 3ª

Fecha de ingreso: 24/02/2020

Medalla nº: 15

Mail: roldane@racve.es - roldane@mncn.csic.es

 


Discurso de toma de posesión

Actividades

Publicaciones


Nacido en Buenos Aires, es Médico Veterinario y Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Buenos Aires, y Graduado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y coordina el Grupo de Biología de la Reproducción y Evolución en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC en Madrid. También es responsable del Laboratorio de Fisiología Reproductiva y del Banco de Germoplasma y Tejidos Somáticos de Especies Amenazadas de la misma institución.

Realizó estancias postdoctorales en el Departamento de Anatomía y Biología Reproductiva de la Universidad de Hawaii (Estados Unidos), con una fellowship de la Fundación Rockefeller (1984-1986), y en el Departamento de Embriología Molecular del AFRC Institute of Animal Physiology & Genetics Research (Cambridge, Gran Bretaña) con fellowships de Wellcome Trust y la Fundación Lalor. Fue Senior Research Scientist en el Departamento de Desarrollo y Señalización Celular del Babraham Institute en Cambridge (Gran Bretaña)(1990-1995). Posteriormente fue investigador contratado en el Departamento de Reproducción Animal del INIA, Madrid, y en el Instituto de Bioquímica (CSIC-Universidad Complutense). Obtuvo una plaza de Científico Titular del CSIC (2000) y con posterioridad promociones a Investigador Científico (2004) y a Profesor de Investigación (2006), en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Fue Catedrático (Full Professor) y Director del Programa de Reproducción y Biología del Desarrollo en el Departamento de Ciencias Básicas, Royal Veterinary College, Universidad de Londres (2007-2009).

Su investigación se centra en estudios de fertilidad animal y humana, con interés en mecanismos celulares y moleculares de función de los gametos y la fecundación. Sus estudios se orientan a caracterizar genes reproductivos, la aparición de novedades biológicas y las relaciones entre forma y función de los espermatozoides, así como aspectos de metabolismo energético y señalización intracelular. Se interesa también por aspectos ambientales que inciden en el éxito reproductivo y por la diversidad de la reproducción.

Ha realizado numerosas presentaciones invitadas en congresos internacionales en diversos países, y ha organizado varios congresos internacionales en Estados Unidos, Argentina y España. Ha sido investigador principal en más de 30 proyectos, incluyendo colaboraciones con investigadores de Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Rusia, Australia, Italia y Argentina. Tiene 6 sexenios de investigación y 7 quinquenios valorados positivamente.

Ha recibido tres premios de la República Popular China por sus investigaciones en fisiología de espermatozoides, y el Wolfson Merit Award de la Royal Society de Londres por estudios en fisiología de la reproducción. Es Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.

Descargar CV

Ingresó como Académico Correspondiente Extranjero el 16/11/2009 y pasó a Académico Correspondiente el 02/11/2015