
25 Jun La Excma. Sra. Dra. Dña. María Cinta Mañé Seró, presidenta de la Sección 5ª de la Real Academia, interviene como ponente en las «Jornadas de Historia de la Veterinaria a través de los archivos»
Dentro de los anuales “Encuentros matritenses de historia de la veterinaria”, en su undécima edición (dedicada en esta ocasión al estudio y análisis de las fuentes primarias) ha intervenido como ponente la Dra. Mañé Seró, académica de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y presidenta de la Sección 5ª Historia de la Veterinaria. Su intervención la tituló “De los investigadores a los archiveros”.
Estas jornadas han sido organizadas por la “Asociación madrileña de historia de la veterinaria” (AMHV), con la colaboración del Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Las sesiones, en las que han intervenido personal facultativo del Cuerpo de archiveros, se han desarrollado durante los días 22 y 23 de junio en el Salón de Grados de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense. En esta edición se ha recurrido a utilizar interesantísimos documentos de la Escuela-Facultad de Veterinaria conservados en el Archivo General de la Universidad Complutense y otros depositados en el Archivo Histórico Nacional.
El Dr. Ángel Salvador Velasco, académico correspondiente de la Sección de historia de la veterinaria, actuó como moderador de la sesión y efectuó la presentación de la Dra. Mañé, junto con la introducción al tema de la conferencia. Al finalizar su intervención la Dra. Mañé respondió a las numerosas preguntas que le formularon los asistentes.
Si desean conocer con mayor detalle el desarrollo de las jornadas matritenses de historia de la veterinaria pueden utilizar el enlace: https://historiadelaveterinaria.es que figura en el apartado ‘enlaces’ de esta Real Academia.