
14 Sep Sesión sobre el Bienestar animal a cargo de la Ilma. Sra. Dra. Dña. María Elena Trujillo Ortega y el Excmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Aparicio Tovar
El pasado lunes, día 13 de septiembre. se reiniciaron las sesiones de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, tras el paréntesis estival
La primera sesión posvacacional de la RACVE giró en torno al desarrollo del bienestar animal. La sesión, en formato telemático, estuvo presidida por el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la Real Corporación. Estuvo acompañado por el vicepresidente Dr. Francisco Rojo Vázquez y por el Dr. Salvio Jiménez Pérez, secretario general.
La Dra. Trujillo es profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, es Presidenta de la Academia Mexicana de Veterinaria y miembro correspondiente extranjero de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. En su intervención realizó un detallado y actualizado análisis del concepto ‘bienestar animal’ y su presencia en los programas de los diferentes centros docentes de México. Su intervención la acompañó de un estudio estadístico y unas encuestas realizadas a los alumnos que se incorporaron, recientemente, a cursar los estudios de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Al finalizar su presentación el Dr. Anadón concedió la palabra al Dr. Miguel Ángel Aparicio Tovar. El Dr. Aparicio Tovar es Académico de Número de la RACVE y ostenta la presidencia de la Sección 4ª Zootecnia y producciones animales. Es profesor Titular de la Universidad de Extremadura y ejerce la docencia en la Facultad de Veterinaria de dicha universidad. Es un experto en bienestar animal como lo demuestran sus numerosas intervenciones y publicaciones. El Dr. Aparicio centró su disertación en el área europea y realizó unos estudios comparativos de la inclusión del bienestar animal como asignatura, entre los programas de las facultades de veterinaria españolas y las del resto de Europa.
Al finalizar se estableció el tradicional turno de preguntas a las que fueron dando respuesta la Dra. Trujillo Ortega y el Dr. Aparicio Tovar.
Esta sesión la pueden seguir en el canal YouTube de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. VIDEO