La AIACIVET organiza una sesión monográfica sobre «UNA SALUD»

Noticia de la Secretaría permanente de la AIACIVET

 

Bajo el título de «UNA SALUD» la Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias  (AIACIVET) ha organizado una sesión monográfica.

El pasado lunes 17 de mayo tuvo lugar en México capital tuvo lugar una interesante sesión sobre un tema de gran actualidad, nos referimos a una visión holística del concepto de UNA SALUD.

La sesión, trasmitida por vía telemática, fue coordinada y moderada por Profesor Dr. D. Eduardo Téllez Reyes Retana, Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias (AIACIVET), Académico Emérito de la Academia Veterinaria Mexicana.

Intervinieron los siguientes oradores:

09:00 – 09:05 hrs. Bienvenida. Dra. María Elena Trujillo Ortega. Presidenta de la Academia Veterinaria Mexicana.

09:05 – 09:10 hrs. Intervención. Dr. Arturo Anadón Navarro, Secretario de la AIACIVET y Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.

09:10 – 09:15 hrs. Inauguración. Dra. Lucía Esperanza Másmela Olarte de Lobo, Presidenta de la AIACIVET y Presidenta de la Academia de Ciencias Veterinarias de Colombia.

09:15 – 09:25 hrs. “Introducción”. Dra. Laura Olivia Arvizu Tovar, Académica Titular de la Academia Veterinaria Mexicana y Vocal de la AIACIVET.

09:25 – 09:45 hrs. Dr. Gerardo Suzán Azpiri, Académico Numerario de la Academia Veterinaria Mexicana.

09:45 – 10:05 hrs. “Tratamiento de la COVID-19 con leche inmune de vaca”. Dr. Antonio Arenas Casas. Académico de Número, Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.

10:05 – 10:25 hrs. Dra. Rosa Elsa Pérez Peña. Académica de Número, Academia de Ciencias Veterinarias de Colombia.

10:25 – 10:45 hrs. Dr. Juan Garza Ramos, Académico Emérito de la Academia Veterinaria Mexicana.

10:45 – 11:15 hrs. Preguntas y comentarios

Al finalizar todas las intervenciones el Dr, Téllez Reyes Retana concedió el turno de palabra a los asistentes a la sesión.

Las personas interesadas pueden acceder a la sesión en el siguiente enlace que amablemente nos ha remitido la Academia Mexicana de Veterinaria (AMV).

Enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=3q8y_AcNtnY&t=530s