
09 Feb «Cartas veterinarias a Unamuno. Relación epistolar de la profesión veterinaria española con Miguel de Unamuno» El Ilmo. Sr. Dr. Diego Conde Gómez interviene en la sede de la RACVE
El pasado lunes día 8 de febrero de 2021 intervino en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias el Ilmo. Sr. Dr. D. Diego Conde Gómez. El Dr. Conde es Académico Correspondiente de la nacional de Ciencias Veterinarias de España y sus trabajos los desempeña en la Sección 5ª Historia de la Veterinaria.
Presidió la sesión el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la Real Academia; le acompañaba el Dr. Salvio Jiménez Pérez, secretario general de la Corporación. Tras las palabras de salutación a los asistentes y autoridades nacionales e internacionales concedió la palabra a la Excma. Sra. Dra. Dña. María Cinta Mañé Seró, presidenta de la Sección 5ª para que presentase al conferenciante. La Dra. Mañé se dirigió a los asistentes con las siguientes palabras:
Siempre es para mí un placer presentarles al Dr. Conde, aunque seguramente muchos de ustedes le conocen pues su trayectoria como investigador en historia de la veterinaria, sus artículos y sus libros le han hecho merecedor de varias distinciones.
Y eso lo ha conseguido en poco tiempo. Cuando un grupo de historiadores comenzamos a reunirnos en 1995 para compartir nuestros trabajos, el ahora Dr. Conde debía estar llegando a la universidad. Representa la nueva generación, el recambio tan necesario para asegurar la continuidad del estudio de nuestra historia. Y lo ha conseguido sin dedicarse profesionalmente a esta faceta de la veterinaria, que él compagina con su actividad habitual.
La investigación del Dr. Conde se centra en el estudio de la profesión veterinaria en la primera mitad del siglo XX. Conoce en profundidad la figura de Rof Codina y, por ello, está bien familiarizado con los veterinarios que obtuvieron, igual que Rof, plaza en las primeras oposiciones al cuerpo de Inspectores de Higiene Pecuaria; entre ellos, Gordón Ordás, Santos Arán, Sanz Egaña, Cayetano López, García Armendáriz entre otros.
Hoy nos hablará de esta época que conoce tan bien, de algunos importantes veterinarios en su faceta de corresponsales. Las cartas que enviaron a Miguel de Unamuno nos proporcionan otra visión de nuestra profesión, de gran interés en la historia social de la veterinaria.
Y conociendo la habilidad del Dr. Conde para presentar los temas, creo que no debo robarles más tiempo. Tan solo desearles que disfruten con su exposición, que seguro les va a sorprender.
A continuación tomó la palabra el Dr. Conde para exponer de una forma original su conferencia. Su exposición la pueden seguir en el canal de YouTube de la Real Academia en el siguiente enlace: