
15 Oct Biblioteca de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Novedad editorial: Historia de la Veterinaria Islámica en la Edad Media
Por cortesía de los autores se ha recibido en la Biblioteca un ejemplar de la obra titulada «Historia de la Veterinaria Islámica en la Edad Media». Este volumen ha sido editado por Ediciones Imanguxara, y es el cuarto tomo de la colección «Serie Historia de la Veterinaria».
Los autores.
La Dra. María Cinta Mañe Seró es Académica de Número y ostenta en la actualidad la presidencia de la Sección 5ª «Historia de la Veterinaria». El Dr. Miguel Ángel Vives Vallés es Académico de Número de la Real Academia y presta sus trabajos en la Sección 5ª.
El núcleo de la obra.
A lo largo de 176 páginas los autores realizan una importante recopilación y estudio de los personajes que dedicaron su tiempo a escribir sobre sobre la medicina animal realizada en el mundo musulmán. A través de la síntesis han creado una obra global que será de utilidad para los investigadores de la historia de las Ciencias Veterinarias. Nos previenen los autores en el siguiente sentido:
Bien es cierto que el conocimiento de aquellos estudiosos de la ciencia médica
y veterinaria no ha sido ni bien estudiado, por lo que respecta a la veterinaria,
ni tampoco se ha dado a conocer con la importancia que tuvo, que fue mucha.
Esto es lo que, en definitiva, los autores destacan a lo largo del texto. A partir de ahora los investigadores que deseen conocer a los protagonistas y sus obras deberán consultar este libro que les será de utilidad para profundizar en algunos aspectos de las costumbres de la civilización islámica y, además, apreciar el nivel de conocimientos que nos legó el mundo musulmán, en el contexto de la medicina de los animales útiles al hombre de la Edad Media.
Recensión realizada por el Dr. Caparrós. Bibliotecario de la RACVE
Pueden acceder a conocer más datos en: https://historiadelaveterinaria.es/