La RACVE se suma a los actos conmemorativos del CCXXV Aniversario de la creación y normalización de la enseñanza veterinaria en España

El pasado día 18 de octubre se conmemoró los 225 años de la creación y normalización de los estudios de veterinaria en España. El centro que impartió estas enseñanzas, hijas de la Ilustración, fue el Real Colegio-Escuela de Veterinaria de la Corte. Su lección inaugural la pronunció D. Segismundo Malats y Codina, mariscal mayor del ejército de los Borbones y primer director del centro de enseñanza. Malats se dirigió a los alumnos y a gente muy principal de la Corte el día el 18 de octubre de 1793. Su Oración de la Veterinaria señaló un antes y un después para poner el estudio de la medicina animal en el camino real de la ciencia.

A esta efeméride, que se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, asistieron todos los Cuerpos civiles y militares de la administración central, autonómica y local, representantes del mundo de la docencia, investigación, miembros de todas las profesiones sanitarias y de las organizaciones colegiales, Asociaciones profesionales y representantes de la industria y del sector veterinario. Un representativo grupo de alumnos, que cursan el actual Grado de Veterinaria, también estuvieron presentes.

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España se sumó a la efeméride para celebrar los 225 años de estudios normalizados de las actuales y modernas Ciencias Veterinarias. Asistió el Dr. Arturo Anadón Navarro que, como presidente de la Real Academia, ocupó un puesto principal en la mesa presidencial al lado del rector de la Universidad Complutense. Le acompañaron en el acto académico y social los miembros de la junta de gobierno y varios académicos de número de la Real Corporación.

Fue un acto entrañable, lleno de recuerdos y sentimientos para los que asistimos a esta celebración que estuvo perfectamente organizada.

Desde la RACVE trasmitimos nuestra felicitación al equipo decanal y a los numerosos colaboradores que este importante acto movilizó para darle la brillantez que tuvo.

Cortesía del Dr. Caparrós

Bibliotecario y

Presidente de la Sección 5ª Historia de la Veterinaria.