27 Abr II Conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias de España (3)
Crónica de la II Conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias de España-2017
Para dar cumplimiento a lo acordado en el acta de la primera conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias, celebrada en Madrid en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España el día seis de junio del pasado año 2016, se procedió a la organización de la “II Conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias de España” en la capital cordobesa.
Crónica de la jornada
Las sesiones de trabajo tuvieron lugar en Córdoba durante los días 24 y 25 de abril.
Este segundo encuentro fue organizado por las siguientes instituciones:
- Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
- Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
- Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias.
- Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba.
Patrocinaron la conferencia de Academias:
- Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba.
- Consejo General de Colegio Veterinarios de España.
- Universidad de Córdoba.
Academias asistentes:
- Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
- Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
- Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias.
- Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia.
- Acadèmia de Ciències Veterinàries de Catalunya.
- Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.
- Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura.
Excusó su asistencia la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia, por causas justificadas.
Miembros Asistentes:
- Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
- Arturo Anadón Navarro
- Francisco Rojo Vázquez
- Salvio Jiménez Pérez
- Magdalena Gálvez Morros
- Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós
- Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
- Antonio Marín Garrido
- Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias
- Antonio Oropesa de Cáceres
- José Fernández-Salguero Carretero
- Cristina Riber Pérez
- Francisco Castejón Montijano
- Santiago Hernández Rodríguez
- Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia.
- Antonio Rouco Yáñez
- Francisco Alonso de Vega
- Acadèmia de Ciències Veterinàries de Catalunya.
- Josep Llupià i Mas
- Mª Ángeles Calvo Torras
- Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.
- Jaime Rojo Vázquez
- José Manuel Martínez Rodríguez
- Elías Fernando Rodríguez Ferri
- Vicente Gaudioso Lacasa
- Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura.
- Gabriel Sancho Caballero
- Juan Carnero Vavo
- Rafael Calero Carretero
Programa de trabajo:
La segunda reunión de Academias se organizó, según el programa adjunto, en dos sesiones de trabajo. La del día 24 se realizó en el Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba en sesión de tarde y la del día 25 en jornada de mañana en la sede del rectorado de la Universidad de Córdoba, histórica Facultad de Veterinaria entre el periodo de 1941 y 1999.
Jornada del día 24
La mesa estuvo presidida por el Dr. Antonio Arenas Casas, presidente del Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba y Académico de Número electo de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE). Le acompañaban en la mesa presidencial el Dr. Gonzalo Piédrola Angulo, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina; el Dr. José Gómez Villamandos, Rector de la Universidad de Córdoba; el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la RACVE; Dr. Juan José Badiola Díez, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y Académico de Honor de la RACVE; y la Dra. María del Carmen Maroto Vela, Académica de Número de la Real Academia Nacional de Medicina.
Tras las protocolarias palabras de bienvenida y salutación del Dr. Arenas Casas el Dr. Santiago Muñoz Machado, Académico de Número de la Real Academia Española, pronunció la conferencia inaugural con el título “Historia de las Academias españolas”. Finalizada la exposición se abordaron los tres documentos de trabajo previamente consensuados en la primera conferencia de academias celebrada en Madrid.
Los documentos de trabajo fueron los siguientes:
- Experimentación animal y la creación de la figura del veterinario interno residente.
- Enseñanza Veterinaria.
- Bienestar Animal.
Cada uno de estos paneles fue presentado, para su posterior discusión, por los Dres. Anadón Navarro, Rodríguez Ferri y Aparicio Tovar.
Tras la presentación los académicos asistentes fueron tomando la palabra para realizar las observaciones oportunas, aclarar las dudas surgidas o enriquecer sendos documentos de trabajo.
Jornada del día 25
Las sesiones se realizaron, en horario de mañana, en el monumental salón de grados del Rectorado de la Universidad cordobesa.
El Dr. Anadón presidió la jornada y estuvo acompañado en la mesa por el Dr. Antonio Arenas Casas, presidente del Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba; por el Dr. Antonio Marín Garrido, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, y por el Dr. Antonio Oropesa de Cáceres, presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias.
Tomó la palabra el Dr. Anadón para informar sobre las acciones que ha realizado la RACVE en el último año. Estas informaciones serán recogidas con mayor detalle en el acta que se levantará de la segunda conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias.
A lo largo de la mañana se realizaron varias precisiones sobre los paneles de trabajo y se pasó a recoger las conclusiones sobre las tres mesas de trabajo. El Dr. Anadón indicó que una vez conformados los tres documentos se remitirían a las correspondientes Academias para su lectura y conclusiones definitivas.
La conferencia de clausura la pronunció el Dr. Marín Garrido. Con una importante documentación trató con profundidad y amenidad la historia y la necesidad de tener unas Reales Academias de Ciencias Veterinarias de prestigio.
Sede de la “III Conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias”
El Dr. Llupià informó a la presidencia y a los académicos de número asistentes que Barcelona acogerá la tercera reunión de Academias. Propuso varias acciones para conseguir que la “Conferencia de Academias” tenga el éxito de las precedentes. Las gestiones se coordinarán con el Dr. Anadón que ha sido nombrado miembro del comité científico de la Asociación Veterinaria Mundial cuyo congreso será en Barcelona en el año 2018.
Para el año 2019 se valoró muy positivamente la celebración de la IV Conferencia en León.
Finalizó esta jornada con la tradicional foto de familia.
Álbum de las jornadas: