
07 May La pagina web de la Real Academia supera las 200.000 visitas
La pagina web de la Real Academia supera las 200.000 visitas.
En septiembre del año 2012 la junta de gobierno inició las gestiones oportunas para relanzar la página web de la RACVE con un nuevo formato. Pero en justicia debemos recordar al Dr. Carlos Luis de Cuenca y Esteban como el iniciador de la página web de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Gracias a su esfuerzo personal y a la generosa colaboración técnica de su hijo Carlos Luis de Cuenca jr., lograron ambos mantener de manera notable el prestigio y la presencia de la actividad académica en los foros nacionales e internacionales.
Finalizado el año 2011, Año Veterinario Mundial, se abordó por la nueva junta de gobierno el diseño de una página que recogiese toda la actividad académica, científica y social de la RACVE, desde su inicio hasta el presente.
A los casi cuatro años de su andadura el resultado de esta iniciativa ha sido muy satisfactorio según se muestra en el cuadro resumen.
Conviene destacar lo siguiente:
- Cada año se ha visto incrementada la página en casi 20.000 nuevas visitas.
- Para el presente año 2016 se espera que la página alcance las 80.000 visitas.
- Entre los años 2012 al 2016 la página ha sido visitada por 117 países.
- El convenio suscrito con las Reales Academias de Ciencias Veterinarias de las
diferentes Comunidades Autónomas como “Academias Asociadas” a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, junto con la estrecha colaboración con las Academias Iberoamericanas en Ciencias Veterinarias han permitido una mayor potenciación y visibilidad de la Real Academia.
- La convocatoria de premios ha tenido una mayor difusión internacional.
- La consulta a los trabajos publicados en los Anales de la RACVE son constantes, lo que demuestra el interés que despierta, ante la comunidad científica, la actividad académica desarrollada por los miembros de la Corporación.
Durante el periodo 2013-2016 los “top ten” lo ocupan los siguientes países (exceptuamos España):
Les siguen la República Dominicana, Costa Rica, Brasil, Guatemala, Nicaragua, Reino Unido, Panamá, Puerto Rico, Paraguay y El Salvador…todos ellos superando las 1000 visitas.
Cortesía del Dr. Caparrós Bibliotecario de la RACVE