21 Feb Aprobados por R.D. los nuevos estatutos de la RACVE.
Aprobados por el Consejo de Ministros de hoy, 21 de febrero, mediante Real Decreto, los nuevos estatutos de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
Educación, Cultura y Deporte
APROBADOS LOS NUEVOS ESTATUTOS DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS
El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto, los Estatutos de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, Estatutos más adecuados a la realidad actual, dado el tiempo transcurrido desde la aprobación de los Estatutos vigentes.
El texto recoge aspectos como la denominación, objetivos y funciones, organización, derechos y deberes de los Académicos y Académicas, y medios económicos para funcionamiento, de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
Las principales modificaciones introducidas en relación con los Estatutos vigentes son las siguientes:
- Se cambia la denominación de “Real Academia de Ciencias Veterinarias” por la de “Real Academia de Ciencias Veterinarias de España”.
- SedefinealaAcademiademaneramáscompletacomo“corporacióndederechopúblico de carácter científico, dotada de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar” (antes: “corporación científica”).
- Se amplían y desarrollan sus fines.
- Se incorporan dos nuevas categorías de Académicos y Académicas: correspondientes natos, que refuerzan la cooperación con las Academias de Veterinaria de ámbito autonómico, y correspondientes honorarios.
- Seregulandemaneramásprecisayclaralaelecciónylosderechosydeberesdecada clase de Académicos y Académicas.
- Se regulan de manera más completa las funciones de la Junta Plenaria, la Junta de Gobierno y los cargos que forman ésta.
- Se introduce, en los casos de los Académicos de número, un límite de edad de 85 años para poder ser elegibles para cargos académicos.
- Entre los cargos de la Junta de Gobierno, desaparece el de secretario de actas y se crea el de vicesecretario.
- Se modifican las denominaciones de las cinco Secciones con el fin de hacerlas más precisas y comprensivas.
- Se incluye un nuevo capítulo sobre relaciones instituciones y científicas.
- Se regulan de manera más detallada el régimen económico y las publicaciones de la Academia.