La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España permanecerá cerrada por vacaciones desde el día 24 de diciembre de 2018 hasta el día 7 de enero de 2019, ambos inclusive.
Ganadores premios RACVE 2018
• XII Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario”.
Dotación: 1.500 euros y diploma
– Premiado: D. José Francisco Guijarro Escribano
– Título trabajo: “La casa matadero de Manila durante el periodo de administración española: Su contribución a la salud pública y al desarrollo económico de la capital”.
• XII Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid “Ex aequo”
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario”.
Dotación: 1.500 euros y diploma
– Premiado: D.ª Laura Rosa Salvador González
– Título trabajo: “La nueva veterinaria en el nuevo Madrid”.
• VI Premio Andrés Pintaluba, S.A. “Carlos Luis de Cuenca y Esteban”
Tema: “Sustancias para la Alimentación Animal”.
Dotación 1.400 euros y diploma.
– Premiado: D.ª Cristina Castillo Rodríguez.
– Título trabajo: “Un paso hacía la ganadería sostenible y fortificación alimentaria en España: el empleo de restos de Posidonia oceánica en pequeños rumiantes del Sureste Espanol”.
• V Premio Laboratorios Ovejero
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario” Asociación Iberoamericana de Academias de ciencias Veterinarias.
Dotación: 1.500 euros y diploma.
– Premiado: D. Gonzalo López Lorenzo.
– Título trabajo: “Distribución ambiental de pcv2 en granjas con infección subcínica”.
• V Premio Laboratorios Ovejero “Accésit”
Tema: “Libre dentro del ámbito veterinario” Asociación Iberoamericana de Academias de ciencias Veterinarias.
Entrega de diploma.
– Premiado: D. Eduardo Téllez Reyes Retana.
– Título trabajo: “Animalaria de las películas de Luís Buñuel y su amigo Julián Pablo Fernández O.P”.
• V Premio laboratorios Boehringer Ingelheim Animal Health España, S.A.U. (BIAHE) a la Divulgación Científica.
Tema: “Producción, Sanidad o Bienestar Animal”.
Dotación: 2.000 euros y diploma.
– Premiado: D. Gerardo García Alonso.
– Título trabajo: “Manejo farmacológico del dolor oncológico. Parte I y II”.
• V Premio Fundación CESFAC
Tema: “Nuevas tendencias en aditivos para la alimentación animal”.
Dotación: 1.500 euros, diploma y publicación del trabajo en la revista Mundo CESFAC.
– Premiado: D. Antonio Palomo Yagüe.
– Título trabajo: “Efecto de la suplementación de nucleótidos en cerdas lactantes sobre la salud digestiva, inmunidad de los lechones y los parámetros zootécnicos de madres y lechones”.
• IV Premio Super Feed “Mariano Illera Martín”.
Tema: “Nutrición y endocrinología”.
Dotación: 1.200 euros y diploma
– Premiado: D.ª Sara Cáceres Ramos.
– Título trabajo: “¿La ingesta de isoflavonas puede comprometer la pubertad?”.

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España presente en la sesión de investidura de la primatóloga Jane Goodall, como doctora honoris causa por la UCM
El pasado día 15 de diciembre la primatóloga británica Jane Goodall, conocida por su defensa de los chimpancés y por sus investigaciones etológicas, ha sido investida doctora “honoris causa” por la Universidad Complutense de Madrid. El acto, que ha tenido lugar en el Paraninfo de la universidad, ha estado presidido por el rector Carlos Andradas; actuó como padrino el Dr. Pedro Lorenzo, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense. A la investidura asistió una representación de académicos de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España ocupando un lugar destacado en el Paraninfo.
Los miembros de la Real Academia se unen a las numerosas felicitaciones que recibió la Dra. Goodall.

Dra. Marta María Calvo Rodríguez interviene en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
El pasado lunes día 17 de diciembre la Dra. Calvo Rodríguez intervino en sesión pública en la sede de la Real academia de Ciencias Veterinarias de España. El título de su conferencia giró en torno a las “Las aflatoxinas: su importancia en frutos secos y otros alimentos”.
La Dra. Calvo es Investigador Científico del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid.
La mesa estuvo presidida por el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la RACVE. Le acompañaban en el estrado los Dres. Salvio Jiménez Pérez, Secretario general, Francisco Rojo Vázquez, Vicepresidente y el Dr. Juan Antonio Ordóñez Pereda, Académico de Número que actuó de paraninfo de la Dra. Calvo.
Al finalizar la exposición la Dra. Calvo Rodríguez contestó a todas las preguntas que le formularon los académicos y las personas asistentes a la sesión académica.
Por cortesía de la oradora pueden acceder a su presentación en el adjunto documento PDF.
Álbum de la sesión:

Fallece el Excmo. Sr. Dr. D. Luis Mardones Sevilla(1938-2018)
- Hoy día 16 de diciembre acaba de fallecer en Madrid el Dr. Luis Mardones Sevilla.
- Era Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
- Ocupaba un sillón en la Sección 5ª, Historia de la Veterinaria.
- En fecha que se anunciará con antelación la Real Academia organizará una sesión in memorian en recuerdo del Dr. Mardones Sevilla.
- Descanse en paz.

Sesión IN MEMORIAM DEL Excmo. Sr. Dr. D. EMILIO BALLESTEROS MORENO (1929-2018)
El pasado lunes 10 de diciembre de 2018 la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España celebró sesión pública para recordar la figura del Excmo. Sr. Dr. D. Emilio Ballesteros Moreno, Académico de Número, medalla nº11, adscrito a la Sección 2ª, Medicina Veterinaria y en situación de Supernumerario.
La mesa estuvo presidida por el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la Real Academia. Le acompañaban en el estrado el Dr. Salvio Jiménez Pérez, Secretario general, el Dr. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, Bibliotecario y presidente de la Sección 5ª, Historia de la Veterinaria, y el Dr. Manuel I. de San Andrés Larrea, Académico Correspondiente y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.
Antes de iniciar la sesión los asistentes guardaron un minuto de silencio en recuerdo del profesor Ballesteros Moreno.
Acto seguido el Sr. Presidente concedió la palabra a los intervinientes que lo hicieron por el siguiente orden:
- Sr. Dr. D. Manuel I. de San Andrés Larrea, Académico Correspondiente de la RACVE. PDF
- Sr. Dr. D. Salvio Jiménez Pérez, Académico de Número y Secretario General de la RACVE. PDF
- D. Miguel Ángel Bregante Ucedo, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
Al finalizar las exposiciones el Sr. Presidente preguntó si entre el público asistente deseaba intervenir alguna persona.
Lo hicieron el Prof. Dr. D. Antonio Rodríguez Artalejo, catedrático de Farmacología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, el Prof. Dr. D. Juan Tamargo Menéndez, catedrático de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense, y el Dr. Ángel María Villar del Fresno, catedrático de la Facultad de Farmacia. Todos ellos reconocieron los méritos y trayectoria profesional, docente e investigadora del Dr. Ballesteros.
Entre los asistentes se encontraba una representación de los miembros de su familia.
Cerró la sesión in memoriam el Dr. Anadón. PDF
En los adjuntos documentos PDF pueden acceder a las palabras pronunciadas por los Dres. San Andrés Larrea y Jiménez Pérez.

La Dra. Illera del Portal interviene en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
El pasado lunes día 3 de diciembre, intervino en la sede de la RACVE, y en sesión pública, la Excma. Sra. Dra. Dña. Josefina María Illera del Portal, Académica de Número perteneciente a la Sección 1ª, Ciencias Básicas. Su disertación giró en torno a la “Diapausa embrionaria en mamíferos”.
La mesa estuvo presidida por el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la Real Corporación. Le acompañaron en el estrado los Dres. Salvio Jiménez Pérez y Francisco Rojo Vázquez, Secretario general y Vicepresidente respectivamente.
Al finalizar la exposición la Dra. Illera respondió a todas las preguntas que le formularon los académicos asistentes.

La Dra. Martín Cuervo interviene en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
El pasado día 19 de noviembre intervino en la sede de la RACVE la Dra. María Martín Cuervo. La Dra. Martín es Diplomada del Colegio Europeo de Medicina Interna Equina y Profesora Asociada de la Cátedra de Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura. Su interés por la investigación arqueológica hizo girar su conferencia sobre un asunto de actualidad. Para ello escogió un sugerente título como el “Yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo: ejemplo de trabajo multidisciplinar. ¿Qué podemos aportar los veterinarios?”.
La mesa estuvo presidida por el Dr. Arturo Anadón Navarro, presidente de la RACVE. Le acompañaron en el estrado los Dres. Salvio Jiménez Pérez, Secretario general de la de Real Academia, el Dr. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, Presidente de la Sección 5ª, Historia de la Veterinaria y Bibliotecario de la Corporación y la Dra. María Cinta Mañé Seró, Académica de Número.
La presentación de la oradora corrió a cargo de la Excma. Sra. Dra. Dña. Cinta Mañé Seró, que actuó de paraninfo en la introducción del tema.
Al finalizar la Dra. Martín respondió a las numerosas preguntas que le formularon los académicos presentes.
En el adjunto documento PDF pueden acceder al texto de su conferencia.
Álbum de la sesión.

Disponible el vol. XXII de los Anales de la RACVE (2014)
Una vez editados están disponibles en el siguiente enlace, y en la sección correspondiente (Biblioteca-Anales) el volumen XXII, correspondiente al año 2014, para su descarga.
Dr. Moreno Fernández-Caparrós. Bibliotecario.

El Dr. Alberto Cique Moya, Teniente Coronel Veterinario, interviene en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
El pasado lunes día 12 de noviembre de 2018 intervino en la sede de la RACVE el Dr. Alberto Cique Moya. El Dr. Cique es Teniente Coronel Veterinario del Cuerpo Militar de Sanidad, Especialista en Microbiología e Higiene y Sanidad Ambiental, y Especialista en Defensa y Riesgos NBQ. Se encuentra destinado en la actualidad en la Dirección de Sanidad del Ejército de Tierra.
La mesa la presidió el Dr. Arturo Anadón y le acompañaban en la presidencia los Dres. Salvio Jiménez Pérez y Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós.
La conferencia giró en torno a la “Biocustodia y control de la información” en el ámbito de la Defensa y sus conexiones con la investigación científica.
El Dr. Cique contestó a todas las preguntas que le formularon los asistentes.
Por cortesía del orador puede acceder a la iconografía presentada en el adjunto documento PDF.
Álbum de la sesión: